SALUDO DE VUESTRO PRESIDENTE DE LA AGRUPACIÓN. Salvador Richarte Fernández

por admin

Me dirijo a vosotros como todos los años, para agradeceros profundamente, a cada hermano personalmente y a cada una de las hermandades de Pasión y Gloria de la Villa Condal de Teba el esfuerzo por mantener viva nuestras tradiciones. Deseo que este año salga todo como se espera y que la lluvia nos de tregua a la hora de procesionar los tronos. Sabemos que es importante y necesario que llueva para nuestros campos, pero el sufrimiento de ver cuando llueve nuestros tronos encerrados es un dolor muy profundo y se nota la tristeza en nuestras caras.

Y con esto quiero transmitir mi fe con respecto a la Semana Santa Tebeña:

Dios creó el cielo y la tierra, los acantilados y el agua como nos lo relata el libro del Génesis, y creo también la piedra, piedra para un Castillo fortaleza (Castillo de la Estrella) que será fiel y mudo testigo de todo lo que aquí sucede. Y así surgió Teba, para que viviera su hijo Jesucristo, para que cada uno de sus vecinos a lo largo de la historia pudiéramos saber cuánto amor nos tiene, hasta tal punto de dar un todo por nosotros. Y así, cada año, llega la primavera en la plenitud de la cuaresma, anunciando la conmemoración de la Pasión del Señor. Y en estas fechas, Teba se convierte en otra Jerusalén de estrechas callejuelas y viejas casas……. Este pueblo con su rio Guadalteba, que no es más que el Jordán convertido, serpenteando los pies de sus tierras desde donde se ve Teba a lo alto. Este pueblo coronado por la parroquia de la Santa Cruz Real, eligiendo la fe como casa y morada y a la Ermita de Jesús como trono, me recuerda al monte del Gólgota donde Cristo fue crucificado después de celebrar el primer viacrucis de la historia.  

Cuando el cristiano Cofrade se concentra el atardecer del Jueves Santo en la calle y la plaza de la iglesia su corazón estalla en una emoción inexplicable, después de un año de espera y preparación, acompañado de emoción, de aromas, de incienso y azahar en la plaza de la Santa Cruz Real y se va acercando la hora y disminuye el murmureo de las gentes en la calle y su entorno, hasta un profundo silencio, es porque es la hora y el momento ha llegado, abriendo las puertas de par en par para que salga Nuestro Padre Jesús Nazareno, Hijo de Dios y Nuestro Señor y su inseparable madre María Santísima de la Paz y dar comienzo de nuevo, paso a paso por las calles de su pueblo, recordando la Pasión.  Hay Virgen de la Paz que en tu cara se refleja la esperanza y el dolor, dolores de María por la pena del Señor. Yo pobre pecador soy la causa de tu pasión dolorosísima, te alabo y te doy gracias, la que, con lágrimas en sus mejillas, mirada con amor y ternura, sintiendo en su cuerpo todo el dolor que le han causado a su hijo, y una Virgen que lloraba caminando entre piropos, con caminares de señora y el pueblo se vuelve loco y la llaman, para ella todo es poco y la visten y la adornan con tercio pelo y de oro, yo quisiera ser jazmín yo quisiera ser rosario quisiera ser una flor y acompañarte en tu palio. Dios te salve María.

Lágrimas de amargura, de angustias, de Piedad.  Lágrimas de penas que se unen a esas lágrimas de soledad, mayor dolor y traspaso, pero paz, paz en su cara siempre reflejada. Sentimientos de unas calles transitadas. Por Dios con amargura regando por sus velas la más hostigada cera y en silencio la voz que un hombre que canta una saeta, llegando hasta ti para vivir la más pura Semana Santa. regando por sus velas.

 Y antes de acabar este escrito, hay una cosa que no he dicho y olvidarla no quisiera, que el que venga hasta este pueblo y camine por sus aceras, vera que Cristo permanece vivo en este pueblo que es Teba.

Viva María Santísima de la Paz

También te puede interesar

Deja un comentario