Escrito que nos dirige nuestro Director Espiritual.

por admin

Queridos feligreses y hermanos de la Ilustre Hermandad de Nazarenos de María Santísima de la Paz “Patrona de los Emigrantes” que a través de ella pertenecéis o estáis vinculados a la Parroquia de la Santa Cruz Real.

Con alegría doy gracias a Dios por la oportunidad que me brinda vuestra Junta de Gobierno de dirigirme por primera vez a vosotros como Director Espiritual de la Hermandad de la Paz de Teba.

Ya sabéis que me llamo Francisco Baquero Vargas, soy nacido en Cártama. Soy cura desde hace 27 años y tengo mucha ilusión y esperanza en esta nueva etapa de mi vida que voy a compartir con vosotros en Teba.

Mi recorrido con las Hermandades es corto, vengo de un pueblo que no tiene hermandades y cofradía de Semana Santa, donde solo se celebra los Oficios propio de la Semana Santa dentro del Templo, sin procesiones en las calles.

Siendo un muchacho de 16 años, vi por primera vez una procesión en Alhaurín el Grande y por un lado quedé bien impresionado con una Hermandad que hizo su recorrido con dignidad; y me llamó la atención otra que, en mi parecer, no mostraba un ambiente religioso.

En los años de Seminario conocí las procesiones de Yunquera, El Burgo, Atajate, Benalauría, Benadalid, Comares, que al ser pueblos pequeños su organización es prácticamente familiar o grupos de amigos sin necesidad de organizar filas de nazarenos, solo con la participación espontánea de los vecinos llevando en sus manos velas para alumbrar el camino.

Ya en septiembre de 1998 llegué a Alozaina y Casarabonela como párroco. Recayó sobre mí la responsabilidad de ser capellán de las Hermandades que existían y tuve la ocasión de comprobar como cada procesión en sus orígenes iba precedida y le daba sentido los Oficios de Semana Santa;

“Aún recuerdo como los abuelos del pueblo me contaban que la Iglesia se llenaba de gente para escuchar el sermón de las siete palabras, y que después, ante la mirada de todo el mundo, descolgaban la imagen de Cristo Crucificado y lo colocaban en el sepulcro para iniciar en silencio, el Santo Entierro. Y que los hombres en la calle, aquellos que “gastaban sombrero”, con mucho respeto se descubrían al paso de la procesión.”

No obstante, siempre había personas que no lo entendían como un servicio desde la Iglesia-Parroquia, sino que utilizaban ese tiempo procesional para “destacar” entre los vecinos del pueblo. También constaté que había personas que se contradecían al definirse como “ateos o no creyentes” y luego se ponían debajo de un trono.

El 23 de Septiembre de 2007 empecé como párroco en Estepona de Santa María de los Remedios, donde permanecí 4 años; y también como Consiliario de la Agrupación de Hermandades de Penitencia de Estepona, que hasta ese momento antes nunca lo había sido, y aprendí lo importante que es para la vida y más en los tiempos que corren, que el individualismo está cada vez más acentuado, el ser CONCILIADOR, que es la tarea del Consiliario, el que escucha, reflexiona sobre diferentes opiniones e intenta, conciliar las opiniones y templar los ánimos, UNIR A TODOS POR IGUAL.

Pero, tanto en un sitio como en otro, aquellas personas cofrades que si lo entendían como servicio desde la Iglesia-parroquia, se les notaba su interés por colaborar como catequistas de niños, jóvenes y adultos, formar un coro parroquial, limpieza y mantenimiento del templo, Consejo Pastoral Parroquial, participación en la misa dominical, el respeto y silencio en el templo… etc. Haciendo un esfuerzo por hacer y mantener a la parroquia como casa y escuela de comunión. Llegando incluso algunos decir “nuestra Hermandad la Parroquia, nuestra Parroquia la Hermandad”.

Y ahora estoy con vosotros, iniciando una nueva etapa, conociendo la idiosincrasia de los vecinos de Teba para celebrar su Semana Santa y culto a sus Sagrados Titulares.

Ante tantas novedades es mi deseo compartir con vosotros mis preocupaciones, mis deseos, mis ganas de hacer y crecer con vosotros:

El mundo que nos ha tocado vivir, vive de espaldas a Dios, la gente cada vez “pasa” más del compromiso cristiano e intenta vivir la Fe según los criterios personales. Esto ya está dentro de la Iglesia-parroquia porque son cada vez menos la gente que van a Misa y se interesan menos por participar en las catequesis, grupos parroquiales, formación cristiana dentro y fuera de los colegios e instituto, etc. y ya empieza a notarse, en menor grado, dentro de las mismas cofradías, que son hoy en día las organizaciones de Iglesia que más gente mueve, TAMBIÉN JÓVENES.

Cuando hago estas sugerencias solo me limito a indicaros que nos guste o no, esta es la sociedad en la que vivimos, donde los problemas nos afectan a todos y por tanto no podemos vivir de espaldas a ellos. A TODOS nos corresponde afrontar esta situación en la búsqueda de ser fieles a la tradición de fe cristiana católica que hemos recibido de manos de nuestros antecesores y que hemos de transmitir fielmente a las gentes de hoy y a las generaciones venideras. EN ESTA TAREA DE TRABAJAR JUNTOS PODÉIS CONTAR CONMIGO.

Un abrazo y mi bendición a los hermanos, feligreses y vecinos de Teba.

Francisco Baquero Vargas

Director Espiritual

También te puede interesar

Deja un comentario