Jueves Santo 2017

por admin

Y por fin llega el Jueves Santo, atrás quedaba ya nuestro Cabildo General, donde, antes del comienzo del mismo, el Presidente de la Agrupación nos presentó el video promocional de nuestra salida del pasado año, se realizó la elección de pedidores para la calle y el campo además de la organización para la salida de nuestra Sagrada Titular; también quedó atrás nuestra exitosa “PUJA” que se aseguró con un lleno total de nuestra casa hermandad.  Por fin subimos el trono a la Iglesia, después de la celebración del Domingo de Ramos y una vez allí, nuestra Virgen de la Paz fue entronizada y elegantemente engalanada, en esta ocasión, con nuevos adornos donados por los hermanos.  Ya el  Miércoles Santo y al final del día, Eduardo hizo su trabajo colocando magistralmente las flores que adornan el trono para su salida, superándose año tras año.

El Jueves Santo se celebra la última cena de Jesús de Nazaret con sus discípulos y se instituye la Eucaristía y el Orden Sacerdotal, así como, el lavatorio de pies, hecho este que rememoramos con la presencia en el mismo, de seis hermanos, perfectamente ataviados con sus túnicas y con la novedad, por primera vez este año, de la presencia entre ellos de una hermana, se someten al mismo y el sacerdote, emulando a Jesús, se inclina ante ellos y procede a lavarles los pies, dando testimonio de la vocación de servicio al mundo.  Ya reunidos todos: costaleros, mantillas, penitentes y acompañantes, en nuestra casa hermandad, partimos hacia la Iglesia en perfecta formación, llenando las calles de una marea azul y blanca.

Este año parecía que pudieran faltar costaleros, de hecho, había muchos lesionados y algunos más que, por circunstancias varias, habían anunciado su no presencia;  Sin embargo y una vez en la Iglesia, faltan varales y además una gran cantidad de menores esperan su turno un año más para tener la estatura suficiente; podemos estar satisfecho.

La salida del trono con nuestra Virgen de la Paz, fue como siempre, magnífica, con los espectadores volcados y aplaudiendo de emoción y los costaleros vitoreándola sin parar.  Este año se han visto pocas palomas, pero las pocas han revoleteado alrededor del trono, creando una aureola de Paz que solo nuestro paso consigue. Se produce un momento de gran emotividad también, cuando nuestro mayordomo, cede el martillo a nuestro querido Francisco Guerrero Gonzáles(Frascorrillo), para que realice él, el toque de campana que anuncia la primera levantá de este Jueves Santo.  El trayecto, por las calles del pueblo,  hasta la Ermita de Nuestro Padre Jesúse hizo convenientemente y una vez allí, asistimos a la primera levantá a pulso, que se hizo limpiamente y sin un excesivo esfuerzo añadido, ya vimos que a la salida, este año había más costaleros que otros, de ahí lo bien que se llevó a cabo dicha levantá; pero no fue esa la única , ya delante de las escaleras que dan paso al rellano de entrada al templo y estando Nuestro Padre Jesús esperando, en un alarde de fuerza, nunca visto antes con este trono, volvieron a levantarlo a pulso y además a desfilar durante unos metros, fue un momento  increíble e indescriptible y no quedó ahí la cosa, ya en el rellano de entrada se vuelve a levantar a pulso una vez más y así hasta su entrada, ahí se da por finalizada la estación de penitencia.  Un año más nuestra Virgen de la Paz ha recorrido las calles de Teba en olor de multitudes y el tiempo fue nuestro mejor aliado ya que el sol aún lucia espléndido cuando iniciamos el recorrido.

Después de celebrar el Viernes Santos y antes de la Vigilia Pascual nuestras camareras, con Eduardo al frente, recogen las flores que en su mayoría serán preparadas para adornar a la Virgen en su retablo, donde aguardará hasta la celebración de su día el próximo 15 de Agosto y así, una vez despejado el trono procedemos a trasladarlo a nuestra Casa Hermandad hasta que el próximo año vuelva a cumplir su misión.

Agradecemos desde esta humilde web, la colaboración de todas y cada una de las personas, cofrades y no cofrades, que han hecho posible que un año más, nuestra Virgen de la Paz haya hecho su recorrido de penitencia tras su hijo, Nuestro Padre Jesús Nazareno y hacemos, desde aquí, una mención muy especial a nuestro Director Espiritual, D. Francisco José Ruiz Guillot, que ha brillado con luz propia en todos los actos que hemos llevado a cabo, no solo en nuestra hermandad, sino en todos los que se han organizado para la Semana Santa, dando un colorido y un buen hacer que hacía tiempo no veíamos y la prueba está en la multitudinaria asistencia que consigue, en cada una de sus celebraciones.  Gracias Fran por ser así.

 

Ver Fotos..

También te puede interesar