Saludo y Despedida del Presidente de la Agrupación de Cofradías y Hermandades

por admin

“Cuando las cosas son vanas y vacías de contenido, en opinión de los que nos creemos
en el derecho de argumentar nuestros pensamientos, hay que llenarlas de ganas y de
entusiasmo, y sobre todo de comprensión y de bondad. Los que me conocéis, sabéis muy bien
que tengo esas ideas desde siempre, que no son de ahora, y por eso quisiera reflexionéis sobre
la conveniencia de que las Cofradías participen realmente en los problemas y en las miserias
de nuestros hermanos del mundo, y en verdad dediquen parte de su esfuerzo y también de su
dinero, a labores humanitarias que ayuden a paliar tanta desdicha, y así encuentren su
verdadera identidad cofrade y nazarena”.
Lo escribí hace muchos años, y hoy más que nunca sigue vigente en las necesidades y
carencias de nuestros semejantes, y en mi pensamiento.
En el balance de gestión que rinde la Junta de Gobierno, el Cabildo General y el
Presidente que concluye su mandato, no se pueden presentar como conseguidos todos
los objetivos que se marcaron, pero siendo políticamente incorrecto y evitando pecar de
hipócrita, quiero manifestar mi contento porque la institución siga viva en su estructura
y mantenga todos y cada uno de sus numerosos actos y cultos, por haber logrado que
tengamos nuestras primeras Reglas o Estatutos, la primera sede permanente, nuevos
enseres, la adecuación de su escudo, que todas y cada una de las Cofradías de Teba
estén al día en sus obligaciones jurídicas tanto con el Obispado como con los
Organismos Oficiales, que esté muy integrada en el uso de las nuevas tecnologías, como
medio de difusión de sus eventos –como así lo hizo tras arduas gestiones con la
televisión autonómica-, y sobre todo, que en dos de sus cuatro años, en sendas y
exitosas campañas solidarias, hayamos contribuido, con la ayuda de todos –no exenta de
muchas incomprensiones-, a que nuestros vecinos y amigos más desfavorecidos y en
riesgo de exclusión social, encontraran un humilde consuelo.
En estos días, si causas ajenas a nuestra voluntad no lo impiden, verá la luz otra de las
prioridades de nuestro mandato: Un vídeo promocional de nuestra Semana Santa, y en
mayo, otro de las mismas características, sobre las festividades de Gloria. Era una
costosa ilusión a punto de cumplirse gracias a la financiación del Ayuntamiento de Teba y de la Diputación Provincial de Málaga –y a nuestro empeño y constancia, porque no
decirlo-, que tiene como finalidad contribuir a situar a nuestro pueblo no solo en el
mapa que siempre estuvo, sino a posicionar sus benditas y ancestrales costumbres en el
firmamento de las más importantes de Málaga y Andalucía.
Algunos otros se han quedado hilvanados y en el tejado de instituciones locales,
provinciales y autonómicas, como por ejemplo la declaración de nuestra Romería y
Semana Santa, como de Fiesta de Interés Turístico de Andalucía.
Conjugando deliberadamente el plural con el singular, desde el desconocimiento de si
ello supone un error de sintaxis, trato de expresar lo que por derecho corresponde a un
ámbito y lo que es de índole personal, y en ese sentido, cambio de tercio para referirme
a lo último.
Bien lo sabe Dios que he tratado siempre de mantener imparcialidad y ser justo en mis
decisiones, y si en algunas alguien no lo ha entendido así, le pido reflexión, y si persiste
en su opinión, le pido perdón por algo que con toda seguridad no hice con
intencionalidad.
Mi intensa vida me ha llevado siempre en volandas de mi espíritu de inconformista
empedernido, y eso siempre acarrea errores de cálculo, pero nunca jamás me he rendido
ante las adversidades, y con la ayuda de todos y muy particularmente de los
Hermanos/as Mayores y de la Junta de Gobierno, hemos podido sacar adelante
propuestas innovadoras, y a Dios doy gracias todos los días por haberme conducido a
derroteros que me han guiado al sendero de hacer de la ayuda a los demás una de mis
razones de vivir.
Como premio y salario, me llevo vuestro cariño y respeto, y en el olvido de mi memoria
dejo todo lo demás.
No me voy ni dimito, simplemente cumplo el mandato del compromiso que adquirí, y
por convicción, siendo coherente con mis pensamientos y promesas, y tras una
larguísima trayectoria cofrade plagada de voluntad, entrega, retos y encargos, y de
máximas responsabilidades desde edades tempranas, creo llegado el momento de dejar
paso a nuevas generaciones, y por eso, a pesar de que muchas voces internas y externas
me piden lo contrario, a las que agradezco de corazón sus buenos deseos,
irrevocablemente no me presentaré a la reelección.
A quien me releve, le deseo toda la suerte del mundo, toda, y a mi Jesús bendito le pido
y ruego le ayude a que emprenda su cargo con ilusión, y sobre todo con mucha pasión,
porque si no lo hace así, no verá culminados sus objetivos, y muchos proyectos
quedarán en el camino.
Adiós amigos, gracias a todos, muchas gracias, y que Dios os bendiga siempre.
Antonio García González

Reglas a tener en cuenta……..

También te puede interesar